TERCERO QUIMICO BIOLOGO

Bienvenidos a este nuevo año, existe una nueva plataforma sin embargo nos comunicaremos por este medio hasta que este lista la nueva  plataforma institucional.
lA tarea es estos cinco primeros ejercicios el resto por favor necesito que lo imprima  en hojas recicladas para que los vaya pegando no copie los ejercicios solo hágalos, no pasamos el tiempo en eso. Gracias. Bendiciones

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

 

  1. Cuántos gramos de sodio se requieren para reaccionar completamente con 500 gramos de azufre en la reacción: 

                  Na  + S2                       Na2 S

  Rpta: 718.9 g

 

  1. Con 40 g de hidrógeno, cuántos gramos de agua se obtendrán? Rpta: 360 g
  2. Qué cantidad de a) cal viva CaO y b) dióxido de carbono producirán 2000 lb de piedra caliza, carbonato de calcio, al descomponerse por calentamiento?. Rpta: 1121 lb de CaO,   879 lb de CO2

 

  1. Un alambre de plata que tiene la masa de 3.48 g se disolvió en ácido nítrico. Qué cantidad de nitrato de plata se formó? Rpta: 5.48 g

 

  1. El ácido yódico se convierte en Pentaóxido de yodo por calentamiento. Suponiendo que el anhídrido yódico es el único producto de la reacción que contiene yodo. Qué cantidad de anhídrido yódico se deberá obtener de 250 g de ácido yódico? Rpta:  237 g

 


 RELACIÓN ENTRE MOLES:

 

Ejemplo 1: La descomposición de HCl por el Al se representa por la siguiente ecuación balanceada: 

 

                         2Al  + 6HCl                        2 AlCl3  + 3H2

 

a) Cuántos moles de hidrógeno se producen a partir de 2 moles de HCl?

b) Cuántos moles de Al se requiere para reaccionar completamente con 2 moles de HCl?

Ejemplo 2: Con cinco moles de hidrógeno. Cuántos moles de oxígeno se necesitarán para obtener agua?

POBLEMAS DE APLICACIÓN

 

  1. Escriba la ecuación balanceada para la descomposición de carbonato de calcio en óxido de calcio y dióxido de carbono y diga cuántos moles de carbono se producen a partir de 3 moles de carbonato de calcio? Rpta: 3 moles

 

  1. Cuántos moles de óxido férrico se formarán al hacer reaccionar sobre 5 moles de hierro? Rpta: 2.5 moles

 

 

  1. Cuántos moles de sulfato de zinc se formarán por la acción de 2 moles de zinc en ácido sulfúrico? 2 moles

 

  1. Cuántos moles de nitrato de plata se formarán al hacer reaccionar con 3 moles de plata? Rpta: 3 moles

 

  1. Con 5 moles de hidrógeno cuántos moles de agua se obtendrán? Rpta: 5 moles
  2.  

    RELACIÓN ENTRE VOLUMEN

     

    Ejemplo 1: Si tenemos 11.2 litros de oxígeno en CN. Con qué volumen de

    Hidrógeno deberán reaccionar a fin de producir agua?

  3. Ejemplo 2: Cuántos litros de amoníaco se pueden preparar a partir de 750 l de nitrógeno, midiendo los gases en CN?

  4. RELACIONES ENTRE MOLES Y GRAMOS

     

    Ejemplo 1: Calcule los gramos de clorato de potasio que se requiere para producir 9 moles de oxígeno, según la ecuación:

     

    Ejemplo 2: Dada la ecuación: 2Al  + 6 HCl                         2AlCl3  +  3 H2

     

    a)    Cuántos gramos de cloruro de aluminio de producen a partir de 0.5 moles de HCl?

    b)   Cuántos gramos de Al se requieren para producir 0.4 moles de hidrógeno?

     PROBLEMAS DE APLICACIÓN

     

    1. Cuántos gramos de sulfato de zinc se formará por la acción de 1.5 moles de zinc en ácido sulfúrico?. Rpta:242.14 g

     

    1. Cuántos moles de óxido férrico se formarán al hacer reaccionar oxígeno sobre 1 Kg de hierro? Rpta: 8.95 moles

     PROBLEMAS DE APLICACIÓN EN GENERAL

     

    1.    Qué volumen de oxígeno en CN, se obtendrá por calentamiento de 8.66 g de clorato de potasio? Rpta: 2.37 l

     

    2.    Cuando la piedra caliza, se calienta a una temperatura suficientemente alta se descompone en cal y dióxido de carbono. Qué cantidad de cal se obtendrá de 150 g de piedra caliza? Rpta: 84.1 g

     

    3.    Cuántos moles de zinc se requerirán para preparar 12 moles  de cloruro de zinc, por la acción del zinc en ácido clorhídrico? Rpta: 12 moles

     

    4.    Cuántos moles de sulfato ferroso se formarán por la acción de 100 g de hierro en ácido sulfúrico. Rpta: 1.79 mol

     

    5.    Qué masa de sulfato de aluminio se obtendrá por la acción de 25 g de aluminio sobre un exceso de ácido sulfúrico? Rpta: 158 g

     

    6.    Dada la ecuación:     Fe   +    H2O                     Fe2 O3   +    H2

    a)    Cuántos moles de agua reaccionarán con un mol de Fe

    b)   Cuántos gramos de óxido férrico se formarán  a partir de un mol de agua? Rpta: 27 g,  53.2 g

     

    7.    Dada la ecuación:

                             Cu   +  H2SO4                     CuSO4  + SO2  +  H2O

     

    a)    Cuántos gramos de sulfato cúprico se formarían por cada mol de cobre reaccionante?

    b)   Cuántos gramos de cobre se requerirán para producir 100 g de sulfato cúprico?

    c)    Cuántos moles de dióxido de azufre se obtendrán por cada mol de ácido reaccionante?

    d)   Cuantos gramos de agua se formarán por cada mol de sulfato cúprico formado?

    Rptas: 159.6 g,  39.8 g,  0.5 moles,  36 g

     

    8.    Cuántos gramos de azufre se combinarán con 3.5 g de cobre para formar sulfuro cúprico? Rpta: 1.8 g

     

    9.    Cuántos gramos de hierro se requerirán para reemplazar al Cu en 3.96 g de sulfato cúprico? Rpta: 1.39 g

     

     

    10. Cuántos gramos de hierro se requerirán para reemplazar medio átomo gramo de cobre de una solución de sulfato cúprico? Rpta: 27.9 g

     

    11. Calcular el volumen de oxígeno requerido para quemar 60 l de propano C3H8, todos los gases medidos en CN? Rpta: 300 l

     

    12. Dada la ecuación:  Al   +  H2SO4                     Al2(SO4)3 + H2  

     

    a)    El número de gramos de sulfato de aluminio formados por cada gramo de aluminio reaccionante?

    b)   El Número de gramos de sulfato de aluminio formados por cada mol de hidrógeno formado?

    c)    El número de moles de ácido sulfúrico requeridos para cada mol de sulfato de aluminio formado?

    d)   El número de gramos de aluminio requeridos por cada litro de hidrógeno formado en CN?

     Rptas: 171.07 g,  114.05 g,  3 moles,  0.803 g

     

    13. Una porción de una moneda d plata que tiene la masa de 2.44 g y contiene el 90% en plata, se disolvió en ácido nítrico. Qué masa de nitrato de plata se formó? Rpta: 3.46 g

     

    14. Dada la ecuación:                   N2    +    H2                     NH3

     

    a)    Cuántos gramos de amoníaco se deberán preparar a partir de 1000 g de nitrógeno?

    b)   Cuántos litros de hidrógeno, en CN, reaccionarán con 1000 g de nitrógeno?

    c)    Bajo condiciones similares. Cuántos pies cúbicos de amoníaco se deberán formar a partir de 1000 pies cúbicos de nitrógeno?

    d)   Bajo condiciones similares. Cuántos pies cúbicos de hidrógeno se combinarán con 1000 pies cúbicos de nitrógeno?

    Rptas: 1214 g,  2400 l,   2000 pies3,  3000 pies3

     

    15. Cuántos gramos de hidróxido de calcio se formarán por la acción de 25 g de óxido de calcio con agua? Rpta: 33.1 g

     

    16. En la combustión del acetileno C2H2 :

    a)    Cuantos gramos de agua se formarán a partir de 2.5 moles de acetileno?

    b)   Cuántos litros medidos en CN, de dióxido de carbono se formarán a partir de 1 g de acetileno?

    Rptas: 1.72

     

    17. La herrumbre se puede eliminar de la ropa blanca por la acción del ácido clorhídrico diluido,   Fe2 O3  + HCl                  FeCl3 +  H2O.

     El cloruro férrico es soluble en agua. Cuántos gramos de herrumbre se podrán eliminar por la acción de 100 ml de ácido, de densidad 1.018 g/ml y conteniendo 4% en peso de ácido? Rpta: 2.97 g

     

    18. Cuántos gramos de cobre precipitarán de 1 g de hierro de una sal cúprica en solución? Rpta: 1.14 g

     

    19. Calcule el número de gramos de cloruro de sodio que se requieren para reaccionar con 100 ml de ácido sulfúrico 95% de densidad 1.84 g por ml de acuerdo con la ecuación:

    cloruro de sodio + ácido sulfúrico                   ácido clorhídrico + sulfato de sodio

     

    20. Cuántas libras de óxido férrico se obtendrán de 800 lb. de hidróxido férrico? Rpta: 598 lb

     

    21. Cuántos gramos de sulfato de bario precipitarán por la acción de ácido sulfúrico en 2.68 g de cloruro de bario? Rpta: 3 g

     

    22. Cuántas libras de agua harán falta para apagar 50 lb. De ácido de calcio? Rpta: 16 lb.

     

    23. Cuántas libras de piedra caliza que contiene 80% de carbonato de calcio, harán falta para producir 1 ton de óxido de calcio? Rpta: 4460 lb.

     

    24. Cuántos ml de ácido nítrico de densidad 1.21 g/ml y 34.3 % en masa de ácido harán falta para disolver 25 g de plata? Los productos de la reacción son nitrato de plata, agua y dióxido de NITROGENO. Rpta: 70.4 ml

     

    25. Cuántas libras de cal se podrán obtener de 500 lb. De piedra caliza con un 95% de carbonato de calcio? Rpta: 266 lb.

     

    26. Una muestra de zinc que tiene la masa de 10.93 g reaccionó con 22.5 ml de HCl, la densidad 1.18 g/ml y 35% en masa de HCL. Suponiendo que las impurezas contenidas en el zinc no reaccionan con el HCl. Cuál es el porcentaje de zinc contenido en la muestra? Rpta: 76.2 %

     

    27. El HCl comercial se prepara de acuerdo a la ecuación:

    Cloruro de sodio + ácido sulfúrico                  sulfato ácido de sodio + ácido clorhídrico

    Cuántos litros de ácido sulfúrico, de densidad 1.84 g/l y 95% en masa de ácido, harán falta para preparar 25 l de HCl, de densidad 1.18 g/l y 36 % en masa de HCl? Rpta: 16.3 l

     

    28. Cuántos moles de cloruro de amonio harán falta para preparar 0.10 moles de nitrógeno, dada la ecuación:

    Cloruro de amonio + nitrito de sodio                          cloruro de sodio + agua + nitrógeno.

    Rpta: 0.10 mol

     

    29. El cloro se prepara de acuerdo a la ecuación:

                 MnO2 + 4HCl                      MnCl2 + H2O + Cl2

     

           Qué volumen de ácido clorhídrico concentrado, de densidad 1.18 g/ml y                 36% en masa de HCl y qué peso de mineral de pirolusita que contiene 75% en    masa de MnO2, hará falta para preparar 100 g de cloro? Rpta: 484 ml, 164 g

     

    30. Cuántos pies cúbicos de cloro se combinarán con 25 g pies cúbicos de hidrógeno midiendo todos los gases en CN? Rpta: 25 pies3

     

    31. Cuántos gramos de ácido nítrico, 68%, se pueden preparar a parir de 25 g de nitrato de sodio por la acción  del ácido sulfúrico? Rpta: 27.2 g

     

    32. Qué volumen de dióxido de carbono se formarán en CN cuando en la combustión de 1 pie cúbico de metano se forman dióxido de carbono y agua? Rpta: 1 pie cúbico

     

    33. Qué volumen de ozono se formará a partir de 960 ml de oxígeno a temperatura y presión constantes? Rptas: 640 ml

     

    34. Qué volumen de oxígeno medido a 15°C y 720 mmHg, se obtendrá a partir de 18 g de HgO? Rpta: 1.04 l

     

    35. Cuántos gramos de clorato de potasio harán falta para producir 480 ml de oxígeno a 21°C y 640 mmHg? Rpta: 1.37 g

     

    36. Qué cantidad de zinc hará falta para preparar 500 ml de hidrógeno a 20°C y 720 mmHg? Rpta: 1.29 g

     

    37. En CN, cuántos pies cúbicos de hidrógeno se unirán con 6 pies cúbicos de nitrógeno para formar amoníaco? Rpta: 18 pies cúbicos

     

    38. Cuántos pies cúbicos de amoníaco se formarán en el problema anterior? Rpta: 12 pies cúbicos

    39. La siguiente ecuación representa un método comercial para la preparación de NO: amoníaco + oxígeno                   agua + monóxido de nitrógeno

    Cuántos litros de amoníaco y de oxígeno harán falta para producir 80 l de No en CN? Rpta: 70 l,  100 l

     

    40. 1225 g de cloruro de sodio se disolvieron en 500 ml de agua. A esta solución se le agregaron 1.7 g de nitrato de plata en solución. Qué cantidad de cloruro de plata precipitó? Rpta: 1.43 g

     


Comentarios

  1. Buenas tardes profe, disculpe que le moleste pero yo tampoco puedo entrar ya que no tengo el código mi correo es davidantoniocobosbueno@gmail.com no se si me lo puede mandar se lo agradeciera mucho.

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profe, soy Michelle Shinin este es mi correo: shellmy120@gmail.com

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Buenas Tardes Profe, yo tampoco tengo el código para poder realizar el trabajo, mi correo es campozanomari8@gmail.com, para que me envié el código si sería tan amable, muchas gracias.

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes profe! soy Lizbeth Guzman y este es mi correo -> lizbethyadyguzman02@gmail.com

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes profe, soy Marcela Balarezo y este es mi correo: marcelabalarezo4@gmail.com

    ResponderBorrar
  7. Daniela Parrales: danai_pp26@hotmail.com

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes profe, soy Pamela Rodriguez y mi correo es rpame.nicol@gmail.com

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes profe, soy Nicole padilla y mi correo es padillaniol11@gmail.com

    ResponderBorrar
  10. buenas tardes profe este es mi correo paula-sangolqui@hotmail.com

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. Profe buenas tardes soy Nicole Miranda este es mi correo nicole.mirandam9@gmail.com y disculpe no tengo mi código por lo cual no puedo entrar a realizar la tarea si puede enviarme el código si no es molestia, gracias.

    ResponderBorrar
  13. Buenas Noches profe soy Klever Matute mi correo es kmatute151210@gmail.com

    ResponderBorrar
  14. Buenis dias profe mi correo es nicolgaby9@gmail.com

    ResponderBorrar
  15. Buenos días profe soy Karen Mizhquero y mi correo es karenmizhquero06@gmail.com

    ResponderBorrar
  16. buenos dias profe soy sebastian le envio mi correo sebasmurillo332@gmail.com

    ResponderBorrar
  17. buenos dias profe, soy Yuliana mi correo es yuliana.221d@gmail.com

    ResponderBorrar
  18. Buenos tardes profe aqui le dejo mi correo: Josseline.4.2002@gmail.com, profe me podría dar mi contraseña porfavor.

    ResponderBorrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. buenas tardes profe soy Paola Ureta , mi correo es paolaureta163@gmail.com

    ResponderBorrar
  21. Buenas Tardes profe soy Samantha Torres mi correo es samanthadanae9@gmail.com, no tengo mi código y no puedo hacer la tarea, podría por favor enviármelo, si no es mucho molestia, muchas gracias.

    ResponderBorrar
  22. buenas tardes profe acabo de entrar a thatquiz pero mi nombre no esta , me podria agregar a la lista porfavor.

    ResponderBorrar
  23. buenas tardes profe soy Mishell Nivelo mi correo es joselynnivelo16@gmail.com

    ResponderBorrar
  24. Buenas tardes profe soy Sebastián Ramon este es mi correo sebasramon29@gmail.com

    ResponderBorrar
  25. Buenas tardes profe soy Elizabeth Mora y mi correo es emora7290@gmail.com

    ResponderBorrar
  26. buenas noches profe soy Camila Cedeño aquí tiene mi correo camicedeno4622@gmail.com

    ResponderBorrar
  27. soy keyla calderón este es mi correo stefyca007@hotmail.com

    ResponderBorrar
  28. profe me puede ayudar con mi contraseña por favor disculpe la molestia pero no quiere ingresar

    ResponderBorrar
  29. Buenas tardes profe, no tengo mi código me podría enviar para realizar el trabajo por favor. Mi correo es emilidrovo1@gmail.com.

    ResponderBorrar
  30. Buenas noches profe soy Vanessa Cuesta y mi correo es vanessa2002cuesta@gmail.com

    ResponderBorrar
  31. Buenos dias profe disculpe la molestia necesito mi clave por favor mi correo es matiasochoa2002@gmail.com

    ResponderBorrar
  32. Buenos días profe, yo también necesitaría mi código disculpe las molestias. Mi correo es katherinlopez110@gmail.com

    ResponderBorrar
  33. Buenas tardes profe, soy Michelle Shinin este es mi correo: shellmy120@gmail.com

    ResponderBorrar
  34. Buenas tardes profe soy Abigail Fajardo y mi correo es abigafajardo@gmail.com

    ResponderBorrar
  35. Muy buenas tardes profe soy David Cobos, mi correo es davidantoniocobosbueno@gmail.com

    ResponderBorrar
  36. Buenas tardes soy Adriana Pesantez y mi correo es adrianapesantez243@gmail.com

    ResponderBorrar
  37. buienas tardesa profe soy nicole aviles y mi correo es nicolgaby9@gmail.com

    ResponderBorrar
  38. Buenas Noches Profe soy Katherine Lòpez y mi correo es: katherinlopez110@gmail.com

    ResponderBorrar
  39. Buenas noches profe, Marcela Balarezo
    marcelabalarezo4@gmail.com

    ResponderBorrar
  40. Buenas noches profe soy paula sangolqui mi correo es paula-sangolqui@hotmail.com

    ResponderBorrar
  41. Buenos días profe soy Ivana Guerrero y mi correo es ivanaguerrerod@gmail.com

    ResponderBorrar
  42. Buenos días profe soy Erick Cajamarca mi correo es: erickgcs2003@gmail.com

    ResponderBorrar
  43. buenos dias profe soy liseth cedillo este es mi correo: lisethcedillo09@gmail.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PERÍODO 2020-2021

LA TABLA PERIODICA