TERCERO CIENCIAS SOCIALES

 Bievenidos a este nuevo año, existe una nueva plataforma sin embargo nos comunicaremos por este medio hasta que este lista la nueva lataforma institucional.
Bienvenidos a este nuevo año, existe una nueva plataforma sin embargo nos comunicaremos por este medio hasta que este lista la nueva  plataforma institucional.
lA tarea es estos cinco primeros ejercicios el resto por favor necesito que lo imprima  en hojas recicladas para que los vaya pegando no copie los ejercicios solo hágalos, no pasamos el tiempo en eso. Gracias. Bendiciones

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

 

  1. Cuántos gramos de sodio se requieren para reaccionar completamente con 500 gramos de azufre en la reacción: 

                  Na  + S2                       Na2 S

  Rpta: 718.9 g

 

  1. Con 40 g de hidrógeno, cuántos gramos de agua se obtendrán? Rpta: 360 g
  2. Qué cantidad de a) cal viva CaO y b) dióxido de carbono producirán 2000 lb de piedra caliza, carbonato de calcio, al descomponerse por calentamiento?. Rpta: 1121 lb de CaO,   879 lb de CO2

 

  1. Un alambre de plata que tiene la masa de 3.48 g se disolvió en ácido nítrico. Qué cantidad de nitrato de plata se formó? Rpta: 5.48 g

 

  1. El ácido yódico se convierte en Pentaóxido de yodo por calentamiento. Suponiendo que el anhídrido yódico es el único producto de la reacción que contiene yodo. Qué cantidad de anhídrido yódico se deberá obtener de 250 g de ácido yódico? Rpta:  237 g

 


 RELACIÓN ENTRE MOLES:

 

Ejemplo 1: La descomposición de HCl por el Al se representa por la siguiente ecuación balanceada: 

 

                         2Al  + 6HCl                        2 AlCl3  + 3H2

 

a) Cuántos moles de hidrógeno se producen a partir de 2 moles de HCl?

b) Cuántos moles de Al se requiere para reaccionar completamente con 2 moles de HCl?

Ejemplo 2: Con cinco moles de hidrógeno. Cuántos moles de oxígeno se necesitarán para obtener agua?

POBLEMAS DE APLICACIÓN

 

  1. Escriba la ecuación balanceada para la descomposición de carbonato de calcio en óxido de calcio y dióxido de carbono y diga cuántos moles de carbono se producen a partir de 3 moles de carbonato de calcio? Rpta: 3 moles

 

  1. Cuántos moles de óxido férrico se formarán al hacer reaccionar sobre 5 moles de hierro?      Rpta: 2.5 moles

 

 

  1. Cuántos moles de sulfato de zinc se formarán por la acción de 2 moles de zinc en ácido sulfúrico? 2 moles

 

  1. Cuántos moles de nitrato de plata se formarán al hacer reaccionar con 3 moles de plata?      Rpta: 3 moles

 

  1. Con 5 moles de hidrógeno cuántos moles de agua se obtendrán? Rpta: 5 moles
  2.  

    RELACIÓN ENTRE VOLUMEN

     

    Ejemplo 1: Si tenemos 11.2 litros de oxígeno en CN. Con qué volumen de

    Hidrógeno deberán reaccionar a fin de producir agua?

  3. Ejemplo 2: Cuántos litros de amoníaco se pueden preparar a partir de 750 l de nitrógeno, midiendo los gases en CN?

  4. RELACIONES ENTRE MOLES Y GRAMOS

     

    Ejemplo 1: Calcule los gramos de clorato de potasio que se requiere para producir 9 moles de oxígeno, según la ecuación:

     

    Ejemplo 2: Dada la ecuación: 2Al  + 6 HCl                         2AlCl +  3 H2

     

    a)    Cuántos gramos de cloruro de aluminio de producen a partir de 0.5 moles de HCl?

    b)   Cuántos gramos de Al se requieren para producir 0.4 moles de hidrógeno?

     PROBLEMAS DE APLICACIÓN

     

    1. Cuántos gramos de sulfato de zinc se formará por la acción de 1.5 moles de zinc en ácido sulfúrico?. Rpta:242.14 g

     

    1. Cuántos moles de óxido férrico se formarán al hacer reaccionar oxígeno sobre 1 Kg de hierro? Rpta: 8.95 moles

Comentarios

  1. profe buenas tardes, cuales son los ejercicios con negrita ?

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes Profe soy Juan Sebastian Cabrera , estoy intentando entrar al blog para poder realizar la prueba de diagnostico y me sale que el código es invalido me podrá mandar de nuevo por favor gracias.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Profe muy buenos dias, le dejo mi correo por aquí.
    nataliacarpio144@gmail.com

    ResponderBorrar
  5. profe buenas noches mi correo es
    javiercabrerabravo1@gmail.com

    ResponderBorrar
  6. Profe buenas noches mi correo es
    mg1889663@gmail.com

    ResponderBorrar
  7. Profe buenas tardes aqui le envio mi correo electronico:
    juansebastiancabrera5@gmail.com

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes, mi correo es educabrera.gon@gmail.com

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes profe, le dejo mi correo. fanthony082@gmail.com

    ResponderBorrar
  10. buenas tardes profe mi correo es : bryanandradeberrezueta@gmail.com

    ResponderBorrar
  11. Buenas tardes profe mi correo es nicaespinoza0@gmail.com

    Adicionalmente me podria ayudar con mi contraseña porfavor

    ResponderBorrar
  12. Buenas tardes profe aqui le dejo mi corro soy Juan Sebastian Cabrera
    juansebastiancabrera5@gmail.com

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes profe mi correo es: danna18pamele@gmail.com

    ResponderBorrar
  14. Buenas noches profe, soy Eduardo Cabrera González, mi correo es educabrera.gon@gmail.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PERÍODO 2020-2021

LA TABLA PERIODICA